Nuestra identidad
Nuestro proyecto educativo sigue un enfoque pedagógico abierto y coherente que combina lo tradicional con lo alternativo y trata de motivar las conductas positivas. Protegemos la autoestima de los niños enseñándoles desde la infancia que todos tenemos unas habilidades y que son esas las que tenemos que potenciar.

Inteligencia emocional y Autocontrol
Saber reconocer las propias emociones y gestionarlas con éxito es importantísimo en todas las facetas de la vida y especialmente, cuando queremos aprender. Los pequeños descubrirán las
estrategias necesarias para que las emociones sean una herramienta fundamental para descubrir el mundo que les rodea.
Autonomía e iniciativa
Desde el primer momento, el niño descubrirá el valor del esfuerzo personal y se acostumbrará a su propia autodisciplina para aprender. Su trabajo se verá reconocido; así los motivaremos y comprenderán que dependen sobre todo de sí mismos para seguir avanzando; estimulando así su iniciativa.


Aprendizaje por descubrimiento
Entendemos que las personas aprendemos mejor mediante el contacto directo, la práctica y el descubrimiento que a través de la instrucción directa. Los niños deben tocar, oler, mirar y sentir, además de escuchar, para conseguir un aprendizaje que sea significativo para ellos.
Cooperación y empatía
Les enseñamos a escuchar a los demás, a respetar sus ideas, a tener empatía y a colaborar y cooperar todos juntos. Queremos preparar a nuestros pequeños para que sean ciudadanos del mundo. Saber comunicarse, escuchar a los demás o trabajar en equipo son habilidades fundamentales en el mundo globalizado en que vivimos.


Creatividad y libre expresión
Fomentamos la creatividad y la libre expresión de los niños a nivel físico, intelectual y emocional. Es imprescindible que los niños se sientan escuchados y valorados para que puedan desarrollar plenamente su personalidad.
Educación en valores
Respeto recíproco en todas sus interacciones: entre iguales, con los profesores y, con la familia. Respeto entendido como el cumplimiento de unas normas básicas de convivencia y cortesía, pero también en un sentido amplio: a uno mismo (higiene personal, hábitos saludables), a los demás niños (a sus ideas, opiniones y múltiples identidades) a la naturaleza y al medio ambiente y, en definitiva, al mundo que habitamos.


Entorno físico
Pensado para adaptarse a sus necesidades: propicia el movimiento y la realización de actividades, está limpio y ordenado, es estéticamente atractivo, tiene abundante luz natural en todo su perímetro y elementos naturales dentro y fuera del aula.